Press "Enter" to skip to content

RESOLUCIÓN Nº 2.555

 

(EN LA TERCERA SESION EXTRAORDINARIA 25-02-10, EL H. CUERPO TOMO CONOCIMIENTO DE LA RESPUESTA ELEVADA POR DTORA. DE PROGRAMAS DE GOBIERNO – SUBSEC. GRAL. PRESIDENCIA DE LA NACION, DRA. ALICIA M. ALONSO). EL TENOR DE LA MISMA SE ENCUENTRA EN LA CORRESPONDENCIA Nº 2.743.-

EN SEGUNDA SESION EXTRAORDINARIA (23-03-11). EL H. CUERPO TOMO CONOCIMIENTO DE LA RESPUESTA REMITIDA POR EL DIRECTOR DE INFORMACION CIUDADANA Y SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO – DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS DE LA NACION. AXM.SECRETARIA.

VISTO

La grave situación climática por la que atraviesa nuestro distrito con una sequía recurrente y que persiste desde hace casi tres años;

Que dicha situación climática ha redundado en la pérdida de varias cosechas de granos finos y gruesos, como así también en la caída del stock ganadero en más de cien mil animales y un sombrío panorama para el año entrante;

Que sumada a esta desgraciada situación se presenta por segunda vez consecutiva un generalizado e intenso ataque de Tucuras que desbastan nuestros campos destruyendo malos sembrados y pastoreos escasos; y

CONSIDERANDO

Que la actividad agropecuaria es el motor de la economía local, la que se halla en estado desesperante, con altísimos índices de desocupación y pobreza;

Que los productores han encarado con enorme sacrificio y escasa ayuda del Estado el control de las tucuras por segundo año consecutivo;

Que gran parte del dinero invertido en dichas campañas sale del Distrito para pagar insumos;

Que el pago de tributos provinciales y nacionales quitan una gran masa de dinero de nuestra economía deprimiéndola aún más;

Que el endeudamiento del sector agropecuario pone en riesgo la continuidad de la producción;

Que el Estado en todos sus niveles debe contribuir al bienestar de sus habitantes y ello se traduce en una ecuación económica en la que participan los tributos;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS,

RESUELVE

ARTICULO 1º: Solicítase al Ministerio de Economía de la Nación Argentina —————— estudie la factibilidad, mediante la disposición legal correspondiente, de permitir a los Productores Agropecuarios afectados por la Campaña de Lucha contra la Tucura del Distrito de Coronel Pringles, que hayan realizado gastos por todo concepto referentes al control de dicha plaga puedan incluir los importes erogados al efecto como “Pago a Cuenta” del Impuesto a las Ganancias Período Fiscal 2009, y en caso de ser monotributistas se ingrese como “Pago a cuenta” del Monotributo.

ARTICULO 2º: Solicítase a su vez se autorice a los mismos a rectificar los ——————– importes que hayan sido considerados como créditos fiscales en las posiciones mensuales durante el Año 2009 para los contribuyentes inscriptos en el Impuesto al valor agregado sin pago de multa alguna.

ARTICULO 3º: Cursar copia de la presente a la Presidencia de la Nación ———————- Argentina, al Ministerio de Economía de la Nación y a las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación Argentina y de la Provincia de Buenos Aires.

ARTICULO 4º: Cursar copia de la presente solicitando adhesión a los ————————- Concejos Deliberantes de los Municipios que acusen igual problemática.

ARTICULO 5º: Firmar la presente en dos ejemplares, comunicarla, —————————- registrarla y archivarla.

REGISTRADA BAJO EL Nº 2.555.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS DIECISIETE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2009.

 

Print Friendly, PDF & Email