Expediente HCD. Nº 4.332-B-10.-
VISTO
El Club Atlético “El Divisorio”; y
CONSIDERANDO
Que el Club tiene su origen en el Paraje que se encuentra ubicado en el sudoeste del distrito pringlense, al sur de las Sierras de Pillahuincó, al noroeste de Coronel Dorrego, a 11 km. de la Ruta Provincial Nº 51, y al sudoeste de la ciudad de Coronel Pringles;
ALTITUD: 288 mts. sobre el nivel del mar (IGM).
DISTANCIAS: 47 Km. a Coronel Pringles (11 Km. por camino de tierra y 36 Km. pavimentados por Ruta Provincial 51).
DENOMINACION: Tomada del Arroyo El Divisorio que nace en las Sierras de Pillahuincó. Este es afluente del Río Sauce Grande y parcialmente señala el límite geográfico con el Partido de Coronel Dorrego;
ANTECEDENTES: La estación El Divisorio formó parte de la Línea ferroviaria Rosario – Puerto Belgrano y fue habilitada en el año 1909 y 1910 para transporte de carga y pasajeros, respectivamente;
La zona circundante se desarrolló sobre la base de la producción agropecuaria, llegó a contar con 950 habitantes en 1913, incluyendo trabajadores foráneos;
En la década de su apogeo poblacional funcionaban: un servicio de telégrafos y la estafeta de correo, la Escuela 14 y los almacenes de ramos generales de Ferrer y Sastre, E. Gómez y Francisco Montero, entre otros comercios de diversos rubros. Las inquietudes sociales y deportivas eran canalizadas en el Club Atlético Divisorio.
ACTIVIDAD DEPORTIVA: La vida deportiva de El Divisorio comenzó allá por el año 1919, época en que los domingos y feriados los vecinos del lugar se reunían para pasar el rato y disfrutar de momentos de esparcimiento. Por la tarde se llevaban a cabo los encarnizados picados de fútbol.
Así competían en forma amistosa los empleados de las estancias y la gente del pueblo, como le denominaban a los habitantes de la estación ferroviaria.
Los cotejos se llevaban a cabo en el terreno que era cedido por la vecina Adela Etchecopar. El 16 de Octubre del año 1921 comenzaba el derrotero de esa Institución que con los colores albirrojos obtendría en cadena, éxitos tras éxitos. Para ello trabajó ese pequeño ejército de pobladores, para una consigna: el engrandecimiento del Club.
Durante el transcurso de los años ’21 a ’24 la actividad se llevó a cabo en forma intensa, pero lamentablemente no se pudo conseguir documentación que establezca a manera de Actas todos lo realizado.
Recién el 29 de Abril de 1924, siendo las 15:35 horas, se reunieron en el domicilio particular del Sr. Antonio Molero, un grupo de vecinos y de esta forma quedó integrada en forma oficial la primer Comisión Directiva siendo los primeros Dirigentes Antonio Molero, Jerónimo Jacob, Ventura, Aspiroz, Oscar Grondona,
Inocencio Vidondo, José Echeverría y Franciso Montero.
Así de esta forma comenzó en forma oficial la actividad de la entidad. A partir de ese instante fueron numerosos los encuentros de fútbol que se llevaron a cabo con poderosos elencos de la zona, en casi todos, los colores de la entidad fueron defendidos con todo fervor, haciendo quedar bien alto los colores albirrojos.
Han pasado 88 años desde su creación y Divisorio junto con Independiente, Alem y Argentinos, se convirtió en la entidad más decana de Coronel Pringles.
Varios nombres y apellidos quedaron grabados en las páginas de la historia del club de campaña, algunos de ellos: Ramón Hernández, el recordado Torito Jan Moore, los hermanos Grondona, Udi, Biondo, Geddes, Padelletti, los hermanos Ugalde, Francisco Rosas, Lima, Acuña, Peralta, Sensi, Franco, Baleix, Mattioli, los hermanos Gómez, Jaime, Young, los hermanos Uriarte, Molina, Cepeda, etc..
El campo de juego que se utilizaba en el Paraje lleva el nombre de uno de los primeros Directivos que tuvo el Club: Don Francisco Tejerina, quien al igual que sus padres, aportó un valioso granito de arena para que Divisorio tenga un lugar de prestigio dentro de las Instituciones pringlenses.
Hoy el Club Atlético Divisorio sigue participando con sus equipos de fútbol, aunque ya no lo hace en la cancha que tenía en el Paraje El Divisorio. Ya no están los arcos, postes y alambrado olímpico, que han sido guardados para una futura cancha en la ciudad de Coronel Pringles.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ELEVA LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del Área ————————— correspondiente, arbitre los medios necesarios para que se proceda a nivelar el terreno ubicado en calle 36, chacra 245, parte de la Parcela 1b (según plano adjunto) en el cual se construirá la futura cancha de fútbol del Club Atlético EL DIVISORIO.-
ARTICULO 2º: Solicitar que dentro de las posibilidades del Municipio, dicha ———————– obra esté concluida al finalizar el Mundial de Fútbol.-
ARTICULO 3º: Solicitar un camión municipal para traer del Paraje El Divisorio –
—————— el alambrado olímpico y los postes para armar el futuro campo de juego.-
ARTICULO 4º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y ———————– archivarla.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 2.584.-.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE MAYO DE 2010.-