DEROGADA POR ORDENANZA Nº 4.128/14.-
Expediente HCD. Nº 5.287-D-14.-
VISTO Y CONSIDERANDO
La estructura de Gobierno, y a los efectos de establecer la división de funciones, las dependencias jerárquicas y las líneas de autoridad y responsabilidad del mismo;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1°: Apruébase el Organigrama Municipal, que como Anexo I forma parte de la presente.-
ARTICULO 2°: Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 4.113.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS OCHO DIAS DEL MES DE MAYO DE 2014.-
La Secretaría de Gobierno asiste al Intendente en las tareas de planificación, coordinación y ejecución de las políticas del gobierno municipal. Pero entre otras funciones y misiones destacadas, esta Secretaría realiza las tareas de gestión institucional entre el Departamento Ejecutivo y las distintas áreas y órganos del Municipio.
Ejercer las facultades de la administración delegadas por el intendente determinando las políticas del área que coadyuven al desarrollo de la localidad en el marco de su competencia.
Ejecutar planes, programas y proyectos elaborados conforme a las directivas emanadas del intendente municipal.
Coordinar las relaciones entre las distintas áreas de gobierno y con los demás poderes, promoviendo acciones conjuntas que contribuyan al buen desempeño de la gestión.
Propender a la eficiencia y calidad en la comunicación institucional, fortaleciendo no solo los vínculos internos sino también las relaciones interinstitucionales y con la comunidad.
Propiciar y participar en la elaboración, seguimiento y control de las normas que contribuyan al sostenimiento del sistema democrático promoviendo la participación de la comunidad.
Para llevar adelante cada uno de los objetivos de esta Secretaria es fundamental la realización de las tareas administrativas conjuntamente con las áreas vinculadas, armonizando las ideas que conlleven al proyecto de gobierno basado en el orden y perfeccionamiento de la gestión interna, mediante capacitaciones y asesoramiento por profesionales, para el personal administrativo y político a los efectos de obtener una optimización de los conocimientos del mismo, haciendo hincapié en la evaluación de las aptitudes y capacidades del empleado con el propósito de potenciar las mismas, considerando sus expectativas e inquietudes, lo que redundará en un mejor rendimiento con la posibilidad de concretar paulatinamente la implementación del escalafón municipal.
La Subsecretaría de Gobierno y Seguridad tiene como función principal velar por la seguridad de nuestra población, desarrollando un intenso trabajo diario con las distintas dependencias municipales, como son la dirección de Tránsito, Dirección de Protección Ciudadana e Inspección General, participando en el diseño de los trabajos organizados en pos de la seguridad ciudadana, colaborando además en la administración y compra de elementos de seguridad, realizando paralelamente un control estricto sobre el accionar de la policía comunal.
La SubSecretaría de Coordinación y Relaciones con la Comunidad tiene como objetivo principal de estrechar los vínculos del municipio con la ciudadanía, aplicando un conjunto de acciones concretas y continuas que permitan de forma clara y precisa lograr un canal comunicativo de extrema interrelación entre los habitantes de Coronel Pringles y el Poder Ejecutivo.
La innovación es el soporte de ésta subsecretaría, que generará nuevos conceptos para lograr la interacción mancomunada, desde el gobierno local hacia la comunidad, basados íntegramente en nuevas ideas aplicadas a las direcciones que ésta subsecretaría nuclea, desarrollando diversas metodologías para lograr un fácil acceso a las actividades deportivas, culturales e información en general. por intermedio de la cultura, educación, deporte, comunicación, prensa, publicidad y atención ciudadana, teniendo como meta llegar al ciudadano de cualquier sector de la ciudad, integrándolo e involucrándolo a las diversas acciones de gobierno, fomentando la participación de la sociedad dentro de la política gubernamental.
La Secretaría de Salud y Desarrollo social debe garantizar la prestación de los servicios de salubridad optimizando el nivel de salud y calidad de vida de la población mediante la dirección, programación, y ejecución de acciones tendientes a la prevención de enfermedades a través de la coordinación y supervisación la prestación de salud; promover la investigación funcional de los organismos; diagnosticar el estado de salud y factores de riesgo de la población y adaptar las políticas para la ampliación de coberturas a través de los proyectos y programas de las jurisdicciones nacional y provincial; como así también trabajar todo lo inherente a la Promoción y desarrollo en el diseño de políticas públicas sociales para la integración, asistencia y promoción social a la población de: adultos mayores, discapacidad, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familia, logrando una participación efectiva en la vida comunitaria y dirigida hacia un ideal de bienestar y desarrollo social.
La SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL: tiene como función administrar e implementar la ayuda directa a personas, planes alimenticios (La Plata, “Mas Vida” y “2 a 5”, Dietas Frescas), Emergencia Habitacional, Asistencia en situaciones de catástrofes y siniestros, actuando en forma conjunta con los Trabajadores sociales. Atiende el mantenimiento e Infraestructura de espacios físicos del área; dependiendo de dicha subsecretaría la DIRECCIÓN DE FAMILIA Y NIÑEZ Atiende los requerimientos y orienta las intervenciones y actividades de las instituciones estatales que trabajan con la familia y la niñez de nuestra comunidad. Controla personal (coordinadores), funcionamiento de las Instituciones, y mantiene comunicación directa con Secretaria y Subsecretario de Desarrollo Social.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos tiene como misión asistir al Municipio en la orientación, regulación, planificación, dirección, ejecución y control de planes, programas y actividades relacionadas con las obras públicas, la prestación de servicios públicos, los espacios verdes y el arbolado público y todo lo referente al ordenamiento y control del desarrollo armónico e integral de la ciudad buscando dar cumplimiento a los siguientes objetivos:
– Confeccionar el Programa municipal Plurianual de obra pública, administrar y regular la ejecución de la misma.
– Programar y ejecutar obras tendientes a la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad.
– Realizar el control técnico de toda obra pública, Nacional, provincial y municipal, que se ejecutara dentro del ejido urbano y dentro de los límites del partido.
– Atender la planificación y realización, en coordinación con las demás Secretarías, y en ordenamiento de prioridades, de las obras de mantenimiento y conservación de obras y edificios municipales como así también la colaboración con instituciones.
– Planificar la instalación de alumbrado público en el ámbito municipal y la semaforización de la ciudad e iluminación de actos oficiales.
– Proyectar, realizar y administrar la infraestructura vial y su mantenimiento.
– Atender la vinculación del gobierno municipal con los entes oficiales técnicos de la provincia y de la nación, en la especialidad de la secretaría.
– Mejorar la calidad de vida y ambiental, diseñando nuevos espacios públicos y poniendo en valor los existentes.
La Subsecretaría de Servicios Públicos tiene como función preparar y proponer; brindar y controlar el plan de prestación de los servicios públicos a cargo directo d la Municipalidad, en las áreas de recolección de residuos y barrido, como así también ejercer el control sobre la Planta Depuradora y la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos.
La Secretaría de Economía y Finanzas Públicas tiene a su cargo la responsabilidad de administrar el Presupuesto Municipal, cuyos componentes fundamentales son los recursos y gastos en cada ejercicio anual.
Es de Economía porque trabaja con recursos escasos en relación a las necesidades y políticas públicas a llevar a cabo, y de Finanzas Públicas porque administra los recursos y gastos del presupuesto público del Estado Municipal.
En relación a los recursos, desde el área de Recaudación llevamos adelante la política de administración de tributos locales, tales como tasas, derechos, cánones, contribuciones. A nivel Secretaría y Contaduría administramos los recursos provenientes de la coparticipación federal de impuestos.
Por el lado de las erogaciones, desde el área de Compras realizamos, planificamos y controlamos los distintos tipos de gastos e inversiones que realizan las diversas áreas municipales y mantenemos centralizadas ciertas compras o gastos con el objetivo de ganar en operatividad, cantidad, calidad y precio.
Contaduría Municipal es la responsable de validar todas y cada una de las operaciones realizadas por el Municipio, tanto de ingresos como de gastos e inversiones, teniendo a su cargo, además, el cierre contable de cada ejercicio.
Entre las funciones principales de la Secretaría se encuentran los análisis de financiamiento para llevar adelante determinado gasto o inversión, tales como préstamos para la realización de obras públicas y leasing para la adquisición de equipamiento y vehículos. Por otro lado, la administración del Presupuesto Municipal usualmente nos permite contar con excedentes transitorios que dan lugar a la realización de inversiones temporarias con el objetivo de minimizar los efectos de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los fondos públicos, tales como inversiones en plazos fijos.
Por último, la economía tiene una relación directa con el nivel de inversión, producción y empleo de toda localidad, provincia o país; es por ello que consideramos importante esta vinculación entre Producción y Empleo y la Secretaría de Economía.