Press "Enter" to skip to content

ORDENANZA Nº 3.809

Expediente HCD. Nº 4.222-B-09.-

 

VISTO

El crecimiento edilicio que año tras año va adquiriendo nuestra planta urbana; y

CONSIDERANDO

Que este crecimiento va conformando nuevos conglomerados barriales y que sería necesario delimitar la zona de influencia de los mismos, teniendo en cuenta realidades diferentes, y en virtud de ellos habría que dotarlos de una identidad propia en referencia a un punto geográfico o edilicio que marcan o marcaron una realidad en la vida cotidiana de los pringlenses;

Que esta delimitación territorial deberá perseguir inexorablemente en la organización de una Comisión de Fomento que vele por el desarrollo urbanístico, social y cultural del barrio, reclamar por sus servicios, en definitiva por mejorar la calidad de vida de  sus habitantes;

Que teniendo una comunidad organizada y trabajando todos por el bien común dictando   políticas de Estado en una interacción entre el pueblo y sus Autoridades, sin duda serán mejor los logros, que las ideas “salvadoras” o el capricho de unos pocos alejados siempre de la realidad;

Que la construcción de viviendas por esfuerzos de particulares y de grupos o planes de viviendas con financiación provincial o nacional, van conformando nuevos barrios poblados, que por Ordenanza 2.241/88 se le otorgaron erróneamente denominación a grupos habitacionales que por sí solos no representan la característica de un Barrio sino que son nada más que un grupo de viviendas dentro de  un “Barrio”;

Que debemos saber que todo barrio tiene su propia identidad, sus características típicas que lo diferencia de los demás, sea por sus calles, arboledas, construcciones, esquinas, una iglesia, un club, la Estación del Ferrocarril, si hasta sus aromas son un rasgo particular  y que podemos decir de su gente, a veces únicos ejemplares de una raza casi extinta, hombres con sensibilidad barrial;

Que la migración intrínseca de la población a otros barrios alejados  de aquel donde nació, por causa de las construcciones mencionadas más arriba, y en busca de obtener  una vivienda permanente para su grupo familiar ha hecho que muchas familias pierdan el sentido de pertenencia de un barrio;

Que delimitar la geografía o zona de influencia de cada barrio hará que las personas que vivan en ellos adquieran un nuevo sentido de pertenencia, sientan que es un territorio al que aprenderán a querer y comprometerse con su trabajo personal en pos del bien común del mismo;

Por ello,

         EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES,  EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE

 ORDENANZA

 ARTICULO 1º: Derógase la Ordenanza Nº 2.241/88.-

ARTICULO 2º: Delimitase la zona de influencia de los distintos Barrios que ———————- componen el ejido urbano de Coronel Pringles y que en el futuro se reconocerán de la siguiente manera:

  1. BARRIO ROCA comprendido por las calles Boulevard Uruguay (2) desde Calle Belgrano (48) hasta Calle San Martín (50), por ésta hasta Boulevard de La Reconquista (25), por éste hasta Boulevard Julio A. Roca, por éste, hasta en una línea imaginaria, hasta calle 33 y por ésta, en una línea imaginaria, hasta calle Belgrano y por ésta hasta Boulevard Uruguay (29).-
  2. BARRIO J. D. PERON comprendido por las calles Avenida 25 de Mayo (52) desde Boulevard de La Reconquista (25) hasta calle Rauch (17); por ésta hasta Boulevard Julio A. Roca (68); por éste hasta Boulevard de La Reconquista (25) y cerrando,  por éste hasta Avenida 25 de Mayo (52).-
  3. BARRIO LA JOSEFINA comprendido por las calles Newton (57) desde calle Rauch (17) hasta B. Mitre (7) y por ésta hasta Boulevard Julio A. Roca (68); por éste hasta  calle Rauch (17) y por ésta, y cerrando, hasta calle Newton (57).-
  4. BARRIO LA CALERA comprendido por las calles Boulevard Uruguay (29) de calle Belgrano (48) hasta calle San Martín (50), por ésta hasta Boulevard de La Reconquista (25), por éste hasta Avenida 25 de Mayo (52), por ésta hasta calle Rauch (17), por ésta hasta calle G. Alvear (45) y por ésta hasta Boulevard Uruguay (29), por éste hasta calle Sarmiento (44) y por éste hasta línea imaginaria da calle P.  Milani (29) y por ésta cerrando, hasta calle Belgrano (48).-
  5. BARRIO HIPOLITO IRIGOYEN comprendido por las calles Francia (55) desde calle B. Mitre (7) hasta Boulevard José Hernández (0), y por éste y cerrando, hasta calle Francia (55).-
  6. BARRIO INDEPENDENCIA comprendido por la calle Garay (46) y desde Rauch (17) hasta calle B. Mitre (7), y por éste hasta calle Newton (57) y por ésta hasta calle Rauch (17) y por ésta y cerrando, hasta calle Garay (46).-
  7. BARRIO SANTA ROSA DE LIMA comprendido por las calles Garay (46) desde calle B. Mitre (7) hasta Boulevard José Hernández (0), por éste hasta calle Francia (55),  por ésta hasta B. Mitre (7), y por  ésta y cerrando, hasta calle Garay (46).-
  8. h) BARRIO B. MITRE: comprendido por las calles L. D’Ippolito (36) desde calle 33 (línea imaginaria) hasta calle Rauch (17) y por ésta hasta calle G.Alvear (45), y por ésta hasta Boulevard Uruguay (29), y por éste hasta calle Sarmiento (44),y por ésta hasta calle 33 (línea imaginaria),y por ésta hasta Boulevard L. D’Ippolito (36) y por éste y cerrando, hasta  Avenida José García de la Calle (13), y por ésta hasta  zona de chacras.-

 i) BARRIO SAN MARTIN: comprendido por las calles D’Ippolito (36) desde calle RAuch (17) hasta calle B. Mitre (7), y por ésta hasta calle G. Altear (45), y por ésta hasta calle Rauch (17), y por ésta y cerrando, hasta calle D’Ippolito (36).

  1. j) BARRIO GIOFFREDO FLESIA: comprendido por las calles Garay (46) desde B. Mitre (7) hasta Boulevard José Hernández (0), por éste desde Garay (46) hasta calle L. D’Ippolito (36), por ésta hasta calle B. Mitre (7) y por ésta y cerrando, hasta calle Garay (46).-

ARTICULO 3º: A los efectos de la nueva delimitación  y para evitar errores de ——————– superposición de zona, se tomará como válido el eje de calle.-

ARTICULO 4º:  Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-

 

REGISTRADA BAJO EL Nº  3.809.-

 

         DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS DIECISIETE DIAS DEL MES DE JUNIO DE 2010.- 

 

Print Friendly, PDF & Email