VISTO
El permanente feedbach cultural propio de nuestro inquieto pensamiento occidental;
La necesaria reconsideración de nuestro pasado como elemento conformador de nuestro presente;
El imprevisto reencuentro del post modernismo actual con el Art-Decó de los Años 30; y
CONSIDERANDO
Que entre los Años 1936 y 1940 Salomone proyectó y dirigió la construcción del Municipio de Coronel Pringles junto a los de Laprida, Puán, Carhue, Carlos Pellegrini, Rauch, Balcarce y Tornquist, como así también el ex-Matadero Municipal;
Que entre todos los edificios de distintos Partidos, quizá el de Coronel Pringles sea el más sintomático y el mejor aspirante a constituirse en ejemplar canónico de la serie, no sólo por el interés intrínseco del palacio sino también por la implantanción urbana y el tratamiento integral del entorno: parque, pérgolas, fuentes y veredas;
La composición entre rectas y curvas, láminas y esferas, tan típicas del Art-Decó, alcanzan su mejor nivel de resolución en las alternancias juguetonas de las fuentes;
Que se desea proteger, preservar, revalorizar y reciclar el Art-Decó de Coronel Pringles constituido por el complejo arquitectónico compuesto por el Palacio Municipal, la Plaza Juan Pascual Pringles y las ramblas ubicadas en la Avenida 25 de Mayo, entre las Calles Italia y Coronel Suárez y el ex-Matadero Modelo sito en las calles 48 y 0;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1o: Declárase de interés público la defensa, el mejoramiento y la recuperación del Complejo Arquitectónico compuesto por el Palacio Municipal, la Plaza Juan Pascual Pringles y las ramblas ubicadas en la Avenida 25 de Mayo, entre las Calles Italia y Coronel Suárez; y el ex-Matadero Modelo sito en las Calles 48 y 0, que forman parte del patrimonio de nuestro Partido.-
ARTICULO 2o: Facúltase al Departamento Ejecutivo a desarrollar las siguientes acciones:
- a) En los espacios abiertos (Plaza Juan Pascual Pringles, Rambla y predio del Matadero), reponer las especies vegetales correspondientes al estilo Art-Decó, reemplazando las existentes siempre que fuera necesario, de común acuerdo con los especialistas.-
a-1) Reconstruir las veredas.-
a-2) Reponer la granza (pedregullo fino).-
a-3) Restaurar las columnatas, copones, bancos y faroles.-
- b) En el Palacio Municipal: Limpieza periódica de las paredes exteriores utilizando técnicas que no desvirtúen el estilo original.-
b-1) Arreglo del reloj de la torre.-
- c) En el ex-Matadero Municipal: limpieza periódica de las paredes exteriores utilizando técnicas que no desvirtúen el estilo original.-
c-1) Restauración integral del edificio.-
c-2) Destinar el mismo a un Centro Cultural (de investigaciones o recreación).-
ARTICULO 3o: Cúmplase, comuníquese, regístrese y archívese.-
REGISTRADA BAJO EL No.2.719.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE A UN DIA DEL MES DE JULIO DE 1993.-







