Press "Enter" to skip to content

RESOLUCIÓN Nº 3.221

Expediente HCD. Nº 6.088-D-17

VISTO

El expediente 6.088/17 “D” referido a la elevación al cierre del ejercicio 2016 y;

CONSIDERANDO

Que el ingreso total con fondos afectados rondo los $ 367 millones, de los cuales 100 millones fueron en fondos afectados y 267 millones de libre disponibilidad por Coparticipación, en el año tuvo un aumento para lo presupuestado inicialmente que era de 235 millones sin fondos afectados (casi 132 millones adicionales).

Que se recibieron $ 100 millones en fondos afectados y solo se gastó el 30%, atribuible a la falta de preparación para licitación pero objetable teniendo en cuenta la inflación.

* Fondo educativo $ 20 millones, no se utilizaron 9 millones y hasta agosto ya habían entrado 13.696.331.

* Fondo Seguridad $ 13.513.800 se usaron solo $ 6.000.000.

* Folio 329 FONDO EDUCATIVO se gastó en Personal $ 6.291.603 en el área de Cultura.

* JI.N°4 – Pavimento y Cordón Cuneta $ 120.000. – JI.N° 9 – Cordón Cuneta y Acceso $ 135.000.- FOLIO 348 fueron obras presupuestadas que finalmente no se hicieron.

* Refacción escuela N° 501 $ 2.200.000 no se usó nada.

* Mejoramiento escuela de música $ 457.000 folio 346 no se usó nada.

* Puesta en valor plaza Juan Pascual Pringles $ 350.000 no se usó nada folio 358.

* Red cloacal esc. 30 – folio 347 – $ 1.400.000 no se utilizaron.

* Pavimento escuela 22 $ 350.000 no se usó.

* Refacciones escuela 22 $ 444.480,51 presupuestados sin utilizar folio 346.

* Acondicionamiento instalación eléctrica y sistema de seguridad taller municipal (Parque Vial) $ 500.000.- no se usaron.

* Programa mantenimiento de techos $ 210.000.- no se usó nada.

* Obras y mantenimiento CEMENTERIO $ 400.000.- no se utilizaron.

* En total del fondo solidario llegaron 6.428.079 no se ejecutaron $ 3.149.984,20 – 49%, hasta agosto ya habían llegado $ 4.356.787, el 68% del monto total.

* Mantenimiento caminos provinciales llegaron $ 6.533.298,11, sobraron $ 4.253.589,68 – 65% no utilizados.

* Folio 366 Fondo infraestructura sistema aireación planta depuradora $ 1.300.000 no se usó nada.

* Red cloacal $ 2.400.000 se utilizaron solo $ 508.000.

* Ramal A4 $ 3.000.000 sin usar.

* PAVIMENT0 URBANO $ 6.783.620,84 el total destinado sin utilizar. Folio 368.

* FONDO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Construcciones TOTAL $ 2.743.454,42 SIN UTILIZAR $ 17.369.844,91.

* OBRAS FONDO DE SEGURIDAD:

* Iluminación Rambla Av. 25 de mayo $ 862.940 el total de lo presupuestado sin utilizar Folio 370.

* Total Fondo de Seguridad $ 13.513.800 de recursos, usaron solo $ 3.500.000.

* Total Secretaria Técnica (obras públicas) $ 62.094.629 sobraron $ 45.720.856,20, 73,63% sin utilizar.

* Fondo Provincial de Salud Ley N° 8801 $ 400.000 presupuestados sin utilizar.

* Ampliación red de agua presupuestados $704.777 solo se usaron $ 63.836 Folio 301.

Que en total unos $ 5.000.000 de fondos afectados que fueron desviados al pago de gastos ordinarios, en su mayoría estos fueron para cubrir los desvíos en partidas mal presupuestadas, tales como gastos en personal, combustible, publicidad, entre otros. Que con el arrastre de la gestión anterior llevan a una deuda total de $ 27 millones de fondos afectados deberían ser devueltos. Y queda la duda de cómo se solucionara este problema.

Que el gasto en Personal en general en todas las áreas fue superior al presupuestado haciendo un total de $ 210 millones, 78,65% si contemplamos el total de ingresos del ejercicio sin fondos afectados, 57% del total con fondos afectados y 90%.

Que el RESULTADO DEL EJERCICIO que surge de los Ingresos Totales: 354.597.615,48 – Gastos Totales $ 301.323.867,85. El ejercicio 2015 tuvo un resultado positivo de $ 53.273.747,63 producto del ahorro, en este caso exceso de ahorro. Tengamos presente que el Municipio no persigue un objetivo económico por lo cual no podemos rescatar como un logro este resultado, obviamente es mucho mejor que tener una perdida. Pero este ahorro se ve afectado por inflación y es producto de la demora en las obras. Claramente el ejercicio 2016 demuestra un presupuesto subejecutado (FOLIO 707).

Este conjunto de evidencias que pudimos reunir a través del análisis contable marcan a las claras un argumento sólido para desaprobar las cuentas del Ejercicio 2016.

Que deben aprobarse las cuentas del Honorable Concejo Deliberante del ejercicio 2016.

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS

RESUELVE

ARTICULO 1º: Desaprobar la Documentación correspondiente al cierre del Ejercicio 2016 de la Municipalidad de Coronel Pringles, analizada de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo Nº 212 del Reglamento de Contabilidad para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.

ARTICULO 2º: Aprobar la documentación del Ejercicio 2016 del Honorable Concejo Deliberante.

ARTICULO 3°: Se adjunta como Anexo I de la presente, el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas –en mayoría- , que obra a fojas Nºs.712; y 713 del Expediente HCD. Nº 6.088-D-17, que resultó aprobado por mayoría. Y el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas – en minoría- que obra a foja Nº 711 del citado Expediente.

ARTICULO 4º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla al Departamento Ejecutivo, al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires- Delegación Bahía Blanca -,y archivarla.-

REGISTRADA BAJO EL Nº 3.221

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 18 DIAS DEL MES DE MAYO DE 2017.-

 

Print Friendly, PDF & Email