Press "Enter" to skip to content

ORDENANZA Nº 3.723

 

VETADO ARTICULO  4º- (DECRETO 12/09 DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO).-APROBADO POR ORDENANZA 3.745/09.-

 

POR ORDENANZA 3.746 SE INCORPORA TEXTO DEL ARTICULO 4º.-

 

Expediente HCD. Nº 3.995-D-08.-

 

VISTO

       La conveniencia de otorgar en concesión el local existente en la  Estación Terminal de Omnibus “Malvinas Argentinas”, con destino a la explotación comercial en el rubro kiosco; y

CONSIDERANDO

       Que la Ley Orgánica de las Municipalidades de la provincia de Buenos Aires contempla la concesión de los servicios públicos (Capítulo VII, Artículos 230º a 239º) estableciendo la obligatoriedad de efectuarlo exclusivamente por Licitación Pública (Artículo 232º);

Que la prestación del servicio que nos ocupa, brindando a través de los mecanismos legales vigentes, permite procurar  mayores garantías en función del interés público comprometido, delimitando las facultades y plazos de la concesión y el sometimiento al control y fiscalización por parte de Estado Municipal;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE

 

ORDENANZA

 

ARTICULO 1º:  Autorízase al Departamento Ejecutivo a efectuar el LLamado a ————————- Licitación Pública para la concesión del local ubicado en el interior –planta baja- de la Estación Terminal de Omnibus “Malvinas Argentinas” (se adjunta croquis de ubicación) con destino a la explotación comercial en el rubro kiosco, en el marco de las condiciones que al efecto se realicen en el Pliego de Bases y Condiciones.-

ARTICULO 2º: A fin de preservar la continuidad del servicio, otórguese el citado ———————- local en carácter de permiso de uso precario al actual tenedor hasta tanto se adjudique el mismo, mediante el procedimiento  establecido en el Artículo 1º.-

ARTICULO 3º: Autorícese al Departamento Ejecutivo a cobrar los montos que se ———————- consignen en concepto del canon correspondiente, conforme lo normado en el Artículo 28º – Inciso “c” de la Ley 9.533, por lo citado en los Artículos precedentes.-

ARTICULO 4º: Incorpórese el Pliego de Bases y Condiciones como Anexo I de la –

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

///2.-

 

——————– presente.-

ARTICULO 5º: Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-

 

REGISTRADA BAJO EL Nº  3.723.-

 

       DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2008.-

 

 

 

 

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES       – ORDENANZA N 3.723.-

 

Objeto de la Licitación

 

1) Adjudicar mediante Contrato de Concesión el uso y explotación de un local con depósito,  baño y Kichenette destinado al servicio de Kiosco, ubicado en la Planta Baja  de la Estación Terminal de Ómnibus “Malvinas Argentinas”, identificado con el N°   … conforme el croquis  que integra el pliego de Bases y Condiciones;  localizada en la ciudad de Coronel Pringles, sito Av. Arturo Frondizi (Calle 1) y Calle N° 48 (Belgrano).

 

 

Modalidad de la Concesión.

 

2) El presente llamado se efectúa bajo la modalidad de concesión onerosa de uso, ocupación y explotación de un bien de dominio municipal, no otorgándose ningún beneficio tributario.

Queda terminantemente prohibida la cesión o sub-concesión total o parcial  de la concesión.

 

Término y Base de la Concesión

 

3) El término de la concesión se fija en 3 (tres) años a contar desde la fecha de suscripción del contrato, con opción de prórroga por 01(un) año más, previo acuerdo fehaciente de las partes. La base de la oferta se establece en $ 600,00 (Pesos seiscientos) mensuales.

 

Del Derecho ó pago Mensual

 

4) El Concesionario deberá abonar un canon mensual mínimo de $600,00 (pesos seiscientos)  más el opcional propuesto para la presente licitación.

El monto resultante será abonado por adelantado entre el 1° y 10° día del mes en la Oficina de Recaudación Municipal.

Se aplicará lo establecido  en el Artículo 52º  de la Ordenanza Fiscal –Año 2009-

Se procederá  sin necesidad de interpelación judicial o extra judicial alguna, hasta el día de pago o interposición de la correspondiente demanda.

 

Conocimiento y aceptación del presente pliego

 

5) La sola presentación de la propuesta implica el conocimiento, aceptación y acatamiento  de la totalidad  de las disposiciones de este PLIEGO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

///2.-

 

Reconocimiento del lugar  y de las condiciones de realización de la actividad

 

6) Antes de formular sus ofertas los proponentes procuraran contar con  toda la información de carácter local y/o comercial que pueda influir en las respectivas cotizaciones, de forma tal que la propuesta sea hecha en base a datos obtenidos por sus propios medios. En consecuencia no podrán alegar causa alguna o ignorancia en cuestiones concernientes  a la realización de la actividad.

 

Consulta y adquisición del  Pliego

 

7)  El presente Pliego  de Bases y Condiciones podrá ser consultado hasta 1 (un) día  antes al fijado para la apertura de  las propuestas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad, adquiriéndolo en el mismo lugar previo pago  en Tesorería del valor establecido, fijado en $ _______

 

Apertura de las propuestas

 

8) Se realizará en el lugar, día y hora que establezca el Departamento Ejecutivo en el respectivo Decreto de Llamado a Licitación, en presencia de los funcionarios y los proponentes o apoderados, que así lo deseen.

 

9) Solamente se considerarán las ofertas presentadas hasta la hora de apertura  habilitada, conforme lo dispuesto en el punto anterior.

 

10) En el Acto de Apertura se labrará  Acta, dejando constancia de  todo lo actuado en la oportunidad, la que será refrendada por los funcionarios actuantes y los proponentes presentes.

 

Forma de presentación de las propuestas

 

11) Las ofertas se presentarán en sobres opacos y cerrados. Los oferentes acompañaran la siguiente documentación:

 

  1. Datos filiatorios completos: Nombre y Apellido.- Tipo y N° de Documento de Identidad.- – Teléfono.-
  2. Ejemplar del presente Pliego con todas sus hojas firmadas por el proponente u  apoderado  debidamente autorizado.
  3. Fotocopia del recibo de pago del Pliego.
  4. Antecedentes:
    1. toda otra documentación o referencia que considere oportuno
  5. Documento que acredite el afianzamiento de su propuesta, en la forma y por el monto que se determina en el punto 18.
  6. Monto mensual que ofrece en concepto de la explotación de la concesión (Oferta económica)

 

12) La oferta se consignará en la moneda legal en curso, en números y letras por duplicado, debiendo  el proponente o su apoderado, firmar todas las hojas que la componen.

 

13) No se considerarán aquellas ofertas que presenten correcciones, enmiendas, raspaduras o interlineados  que no hayan sido debidamente salvados al final.

 

14) De existir diferencias entre las cantidades consignadas en letras y las expresadas en números, se tomarán como válidas las primeras (Valor en letras).

 

15) La documentación requerida en  el punto 11)  incisos a), b), c) d)  y e) se presentará en un sobre cerrado y opaco, debiendo constar en su parte anterior como única inscripción el objeto de la Licitación: “Concesión y Explotación  Servicio de Kiosco. Terminal de Ómnibus Malvinas Argentinas. Ciudad de Coronel Pringles”. Licitación Pública N°   /2.008.

 

La oferta mencionada en el punto 11) inciso f) se colocará en otro sobre cerrado y lacrado o en su defecto firmado de forma tal que  la rúbrica abarque  la juntura del sobre  con  su solapa. Dicho sobre se utilizará exclusivamente para introducir la oferta económica. En la parte anterior del mismo se indicará el nombre del proponente. Se cerrará y colocará dentro del sobre señalado precedentemente.

 

Lugar de presentación de las ofertas

 

16) Se recibirán de Lunes a Viernes en Mesa de Entradas  de la Municipalidad en el horario habitual de trabajo: 7.00 a 13,00 horas. Hasta las          horas del día            .

 

Mantenimiento de la oferta

 

17) Los oferentes se obligan  a mantener la propuesta  formulada por el término de 60 (sesenta)  días contados desde  la fecha de apertura de las propuestas.

Vencido dicho  plazo, de no haberse producido la adjudicación el  Municipio podrá pedir mediante comunicación fehaciente nuevo plazo  de mantenimiento de la oferta por igual período o menor. La falta de contestación  a dicho requerimiento  dentro del plazo que se fije en la solicitud, implicará la aceptación de la prórroga de mantenimiento de la oferta  solicitada por el Departamento Ejecutivo.

 

Garantía de la propuesta

 

18) Los  proponentes deberán afianzar su propuesta por la suma equivalente al 10% (diez por cien) del cannon total resultante. Podrán hacerlo mediante:

 

  1. Dinero en efectivo (Adjuntarán comprobante respectivo del depósito).
  2. Fianza u aval bancario.
  3. Seguro por caución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

///3.-.

 

  • A los que no resulten adjudicatarios se les reintegrará  la documentación que acredite dicha garantía.

 

 

De lo proponentes

 

19) No podrán presentarse  a esta Licitación bajo ninguna forma ni por interpósita  persona  aquellas personas físicas o jurídicas o sociedades  en formación que fueren deudores de la Municipalidad de Coronel Pringles, por cualquier tributo o concepto. Tampoco los que se hallaren procesados criminalmente, los fallidos, los concursados, los que hubiesen incurrido en  cesación de pagos  y todo agente, empleado o funcionario  municipal. Si alguna de las situaciones enunciadas fuere advertida con posterioridad  a la adjudicación, se declarará la nulidad de la concesión otorgada  con más la pérdida de las  garantías de contrato y/o cannon constituídas.

 

 

Constitución de domicilio legal. Jurisdicción.

 

20) Los proponentes constituirán domicilio legal en la ciudad de Coronel Pringles, indicarán el real y aceptarán  la Jurisdicción de los Tribunal Contencioso Administrativo-  Departamento Judicial de Bahía Blanca.

 

 

Adjudicación o Declaración  de Licitación Desierta

 

21) La efectuará el Departamento Ejecutivo conforme las  disposiciones legales vigentes, reservándose el derecho – si lo creyere conveniente – de rechazar todas las propuestas  y declararla desierta si a su criterio las propuestas recibidas no cumplen con los objetivos que se propusiera.

 

Para la adjudicación se tomará en cuenta lo siguiente, sin que ello implique “orden de prioridades”

 

  1. Alquiler mensual fijado.
  2. Experiencia e idoneidad en le ramo o servicio a explotar.
  3. Antecedentes personales, comerciales y bancarios.
  4. Horarios de atención propuestos. (Coincidentes con los horarios de los micros que operen en Terminal y sujetos a ajustes o modificaciones en función del tráfico y horarios (salida y llegada) de los servicios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       ///4.-

 

22) En caso de valoraciones similares ó  igualdad de dos o más oferentes, en la totalidad de recaudos consignados para adjudicar, se les  notificará y solicitará – a quienes se encuentren en dicha situación-  mejoren la oferta, debiendo hacerlo  dentro de los dos días hábiles  de recibida la petición.

 

Averiguación de antecedentes y aclaraciones

 

23) La Municipalidad se reserva el derecho de efectuar, previo a la adjudicación, las averiguaciones y comprobaciones que estime pertinentes sobre la capacidad técnica, comercial y financiera de los oferentes. Asimismo podrá pedir aclaraciones e informes referentes a las condiciones  en que se efectuará  el servicio y otras cuestiones. Quedan obligados a suministrar los datos que se les solicitare en el plazo que les otorgue el Departamento Ejecutivo.

 

Horarios de atención  

 

24) El  proponente consignará el horario de atención, obligándose a prestar el servicio de lunes a domingo y cubrir los horarios- diurnos y nocturnos- de los micros cuyas empresas operan en la Terminal.

 

Garantía real

 

25) El adjudicatario deberá constituir garantía real, aval bancario o seguro de caución  a favor de la Municipalidad por un valor equivalente al  10 % (diez por cien) del precio total. Dicha garantía u aval se mantendrá inalterable   durante toda la vigencia  del contrato y /o eventual prórroga o continuación de hecho hasta que la Comuna recupere el o los bienes entregados al concesionario.

 

De la Inscripción en el Registro de Proveedores

 

26) El adjudicatario deberá  acreditar constancia de Inscripción en el padrón de proveedores de Municipalidad de Coronel Pringles.

 

Firma del contrato

 

27) Se celebrará en la Municipalidad dentro de los quince días  de notificada la adjudicación.  Si el adjudicatario no compareciere, en la fecha que  le comunique el Departamento Ejecutivo,  se reiterará la citación bajo apercibimiento de dejar sin efecto la  concesión  y  perder la fianza exigida en el artículo 18). Al momento de suscribir el contrato presentará la  garantía real.

 

Escritura pública

 

28) A pedido de cualquiera de las partes  el contrato podrá elevarse a escritura pública, siendo los gastos que ello demande  a cargo de la parte que lo solicitare.

 

Obligaciones y atribuciones del adjudicatario

 

29) Sin perjuicio de las obligaciones que recaen sobre el concesionario en función de lo establecido en el presente pliego y /o contrato respectivo, el adjudicatario  se obliga  a:

 

  1. Cuidar el orden y las buenas costumbres en las instalaciones a su cargo y demás dependencias de la Terminal.
  2. Mantener la higiene y limpieza del local concesionado y respetar la normativa existente para los lugares de uso común (Estacionamiento, andenes, pasillos baños, sala de espera, etc.).
  3. Prestar el servicio en forma regular, salvo situaciones o causales de fuerza mayor debidamente comunicadas y justificadas por la Municipalidad.
  4. Comercializar los artículos y productos puestos a la venta a los precios corrientes  en plaza.
  5. Será a cargo del concesionario el consumo de energía eléctrica, gas y agua, así como la tramitación de los servicios mencionados.
  6. Está PROHIBIDO al concesionario la venta de bebidas alcohólicas.
  7. Para conservar el lugar podrá realizar reparaciones menores y efectuar por su cuenta  trabajos de pintura manteniendo los mismos tonos. (Mejoras)
  8. Las modificaciones a realizar por el concesionario deberán ser previamente autorizadas por la Municipalidad sin derecho a compensación alguna.  En caso de refacciones mayores se procederá de igual manera. Se determinarán oportunamente los costos y se establecerá la obligación  o no de afrontarlos solidariamente.
  9. Podrá ocupar con artículos, revistas o publicaciones similares- colocados en estructuras u escaparates especiales- el hall central de la Terminal  siempre que  la longitud de los exhibidores  no exceda el frente del local concesionado, queden libres las aberturas y se dispongan próximos al mismo.
  10. El titular controlará estrictamente la afluencia de público o personas al interior del local.
  11. El servicio estará abierto a los turistas, pasajeros y comunidad en general.
  12. Queda terminantemente prohibido el uso de las dependencias del local para vivir, pernoctar, elaborar comidas o cualquier actividad no vinculada al objeto de la licitación.
  13. El concesionario declara conocer el Reglamento General de la Terminal, se obliga a cumplir las condiciones generales derivadas del uso común de sectores, a respetar las exclusividades otorgadas a los actuales o futuros adjudicatarios, limitándose a desarrollar la actividad establecida por contrato, así como las normas referidas a las habilitaciones, funcionamiento de comercios y tributos específicos.
  14. A la finalización del Contrato de Concesión, se obliga a restituir las instalaciones en perfectas condiciones, de forma tal que la Municipalidad pueda  continuar, por sí o por terceros,  ininterrumpidamente el servicio.

 

De las causales de caducidad

 

30) La Municipalidad podrá decretar la caducidad automática de la concesión, sin previa intimación, en los siguientes casos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

///5.-

 

  1. Cuando mediare transferencia de la concesión.
  2. Por falta de pago  de dos periodos consecutivos o tres alternados.
  3. Por incumplimiento de las normas del presente Pliego y /o de cuestiones derivadas del Reglamento Interno (Ordenanza N°  097/99)

 

**********************

Print Friendly, PDF & Email