Press "Enter" to skip to content

Ordenanza Nº 4.119

Expediente HCD. N° 5.225-B-2013.-

Expediente HCD. Nº 5.228-B-2013.-

VISTO

Los Expedientes N° 5.225-B-2013 y 5.228-B-2013 por los cuales se intenta dar herramientas para brindar solución al tema de Residuos Sólidos Urbanos (RSU); y

CONSIDERANDO

Que la Población de Coronel Pringles de acuerdo al censo 2010 cuenta con aproximadamente 20.000 habitantes;

Que esta población arroja unas 12 toneladas de residuos por día, promediando unas 4.300 toneladas anuales;

Que el 58 % son residuos orgánicos, unas 2.500 toneladas anuales;

Que aproximadamente un 13 % son inorgánicos (559 toneladas al año);

Que un 29 % corresponde a residuos de rechazo, irrecuperables;

Que en materia de gestión de residuos se han producido avances tecnológicos;

Que Coronel Pringles cuenta con una planta de Residuos Sólidos Urbanos con capacidad para procesarlos correctamente;

Que es de Vital Importancia la generación de acciones tendientes a disminuir el volumen de residuos destinados a los basurales a cielo abierto, los sitios de disposición final controlada o los rellenos sanitarios;

Que es necesario promover la participación ciudadana, y la toma de conciencia respecto de la necesidad de encarar decisiones operativas de gestión intermedia en la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos a efectos de disminuir su destino final;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE

ordenanza

 

ARTICULO 1º: Créase el “Programa Trianual de Concientización Ciudadana y Optimización del Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos”.-

ARTICULO 2º: En el marco del Programa creado en el artículo precedente se establecerán los plazos y financiamientos para que en el término de 3 años se logre reciclar la mayor cantidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), estableciendo metas porcentuales en base al asesoramiento técnico recibido en las siguientes pautas:

  1. Concientizar a la ciudadanía de la importancia de responsabilizarse en el manejo de los residuos domiciliarios, así como de su separación en origen.
  2. Dotar al Municipio de la Infraestructura necesaria para la correcta recolección y transporte a fin de preservar la separación realizada en origen por los vecinos. Lo cual incluye:
    1. Renovación total de la flota de camiones en un plazo no mayor a 4 (cuatro) años.
    2. Unificar la frecuencia del servicio de recolección para todo el casco urbano en 6 (seis) días semanales.
  3. El Departamento Ejecutivo establecerá un modelo de evaluación de la información resultante de un monitoreo permanente de:
    1. volúmenes de residuos tratados.
    2. datos de comercialización de sub productos inorgánicos derivados del tratamiento.
    3. Todo dato de interés relevante a los fines del presente programa.
  4. El Departamento Ejecutivo informará semestralmente y en forma pública los resultados obtenidos del monitoreo enunciado en el artículo 2, inciso c.
  5. Evaluar un régimen sancionatorio contravencional especial para las faltas de índole ambiental.
  6. El Departamento Ejecutivo promoverá un proceso que implique dotar de Valor Agregado a los RSU, establecido en 3 ítems principales.
    1. Venta directa de residuos a fábrica.
    2. Generación de Subproductos.
    3. Comercialización del Abono Natural.-

ARTICULO 3º: A partir de la implementación del Programa, se creará el “Comité Interdepartamental de Control” (CID) el cual estará integrado por:

  1. Un representante de cada una de las siguientes áreas del D.E: Servicios Urbanos, Salud Pública y Economía.
  2. Los miembros de la Comisión de Salud Asistencia Social y Medio Ambiente del Departamento Deliberativo.

Será función del CID la Supervisión y Control del grado del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en la presente Ordenanza. Para el cumplimiento de los objetivos establecidos

el CID podrá citar a todas las personas que por su conocimiento técnico puedan realizar aportes y/o contratar asesores externos en la materia de acuerdo a la normativa vigente.-

ARTICULO 4º: Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-

REGISTRADA BAJO EL Nº 4.119.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE MAYO DE 2014.-

 

Print Friendly, PDF & Email