Press "Enter" to skip to content

RESOLUCIÓN Nº 2.034

VISTO

La decisión de veto por parte del Sr. Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Ing. Felipe Sol  hacia la ley que establecía como materia obligatoria, la educación vial en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, fundamentando su rechazo en que invade la llamada zona de reserva de la administración (las decisiones que adopte el Poder Ejecutivo), en tanto el condicionamiento que impondría al establecer como asignatura obligatoria en las escuelas conspiraría contra la dinámica propia de la organización escolar, la que constituye una prerrogativa de esta administración; y

CONSIDERANDO

Que desde este Honorable Concejo Deliberante se apoyó a los alumnos de 2do. Año Nivel Polimodal del Colegio Sagrado Corazón en su proyecto de instrumentar la enseñanza obligatoria de educación vial en 3er. ciclo y polimodal de las Escuelas de Educación Secundaria Básica y Polimodal de la provincia de Buenos Aires, anticipándose a un proyecto de ley;

Que desde este recinto se apoyó la iniciativa del titular de la Cámara de Diputados de la Pcia. Don Osvaldo Mercuri y que fuera sancionada con fuerza de ley en la Legislatura provincial, que apunta a crear conciencia entre los estudiantes sobre la necesidad de prevenir los accidentes de tránsito que constituyen la primera causa de muerte en el país;

Que dicha ley fue vetada por el Sr. Gobernador como reacción a la lucha interna del PJ provincial, ignorando la trascendencia de la misma y las expectativas que ella creara;

Que los Sres. Diputados de todas las bancadas decidieron insistir en la iniciativa, con lo cual la ley quedar  finalmente confirmada en el recinto;

Que según estadísticas del Instituto de Seguridad Vial (ISEV), la Argentina se encuentra primera en el ranking mundial de naciones con mayor tasa de mortalidad en accidentes de tránsito;

Que en nuestra provincia mueren 300 personas por mes en este tipo de siniestros;

Que en nuestra comunidad padecemos a diario este tipo de accidentes, con distintos grados de consecuencias;

Que consideramos que una forma de paliar este flagelo es la educación vial a nuestros alumnos, creando conciencia en cuanto a comportamientos, derechos y obligaciones;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS

RESUELVE

ARTICULO 1º: Solicitar al Señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Ing. Felipe Solá, que considere la posibilidad de rever la decisión de vetar la Ley de Educación Vial, que involucraría a los alumnos de 3er. ciclo de Educación Secundaria Básica y los tres años del nivel Polimodal de la provincia de Buenos Aires, ya que resulta de fundamental importancia para la educación de los jóvenes bonaerenses.-

ARTICULO 2º: Elevar copia de la presente a los Honorables Concejos Deliberantes de la provincia, solicitando su adhesión.-

ARTICULO 3º: Elevar copia de la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para que actúen en consecuencia y en especial al Diputado autor del proyecto de ley.-

ARTICULO 4º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y archivarla.-

REGISTRADA BAJO EL Nº 2.034/05.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE JUNIO DE 2005.-

 

Print Friendly, PDF & Email