Press "Enter" to skip to content

RESOLUCIÓN Nº 2.585

EN LA NOVENA SESION ORDINARIA (05/08/10) SE DIO TRATAMIENTO A LA RESPUESTA DEL D.E. DE LA PRESENTE RESOLUCION Y SE ACORDO POR UNANIMIDAD QUE PERMANEZCA EN SECRETARIA.

Expediente HCD. Nº 4.214-B-09.-

VISTO

El proyecto de remoción del monumento al Inmigrante para ser trasladado a otro lugar desde su actual emplazamiento, y el mismo se halla en Comisión para su análisis; y

CONSIDERANDO

Que a nuestro criterio el traslado del monumento emplazado en la intersección de las calles Coronel Dorrego y Avenida 25 de Mayo, sólo se debería dar en el marco de lograr un mayor espacio y que sea un lugar donde se pueda desarrollar la mayor actividad posible durante la fiesta en recordación de los Inmigrantes;

Que si bien lo material nunca va a reemplazar a lo espiritual, ni los sentimientos que en cada ciudadano nos despierta, en mayor o menor medida, el sentirnos descendientes de inmigrantes, debemos dejar plasmado en un monumento todo nuestro sentir de aquellos que poblaron nuestra patria y en especial nuestra “patria chica”, que llegaban de los lugares más remotos del mundo en busca de “la América” como llamaban ellos a venir a probar fortuna con su destino; que por esos años se le negaba en sus tierras natales. Guerras internas en algunos casos y en otros la devastación que produjo la Primera Guerra mundial y la Segunda. Ya no encontraban razón para continuar con ese calvario y tuvieron que “probar” en desarraigarse y llegar a lo desconocido;

Que en respuesta a tanto sacrificio, aparte del cariño y agradecimiento que nos despierta cada uno de los inmigrantes, por su coraje, impronta y sus costumbres, debemos dejar plasmado en un lugar que se convierta en orgullo de los mismos y adquiera un sentido de pertenencia y que el mismo albergue parte de su terruño, que los acerque espiritualmente aún más a sus países de origen, si es que ello hiciera falta;

Que el proyecto que se propone debería extenderse a la participación de toda la comunidad en aportes para la construcción del nuevo emplazamiento;

Que la propuesta que se intenta aportar a la Comisión que tiene en estudio el proyecto original, no necesariamente debería ser un gasto que deba aportar sólo el Municipio, cuando reconocemos que las prioridades del mismo debe estar abocado a otras áreas desde donde se den respuestas a los indigentes, programas de contención a jóvenes, niños y ancianos en situación de riesgo, etc.;

Que una manera de financiar un emprendimiento pretencioso debería estar dado por la comunidad misma, a modo de gratitud, pero también a través de la gestión que cada comunidad de inmigrantes pueda realizar ante sus respectivas Embajadas o Consulados, para lograr una obra en común;
Que el lugar elegido para el nuevo emplazamiento podría ser la Manzana reservada para Plaza pública, desde el diseño fundacional del ejido urbano, ubicada en Avenida Frondizi (1) y Juan XXIII (2); Bvard. Rdo. Pedro Amirín (40) y Calle J. Campos (41);

 

Que el proyecto a confeccionar debería apuntar a denominar al lugar como PLAZA DE LOS INMIGRANTES ó PASEO DE LOS INMIGRANTES, dado que en momento de la celebración del Día de los Inmigrantes se podría incorporar como parte del sector a la rambla emplazada sobre la Avenida Frondizi;

Que para ello se debería llamar a Concurso para elaborar el diseño sobre el terreno elegido a Profesionales del Colegio de Ingenieros y Colegio de Arquitectos, siendo el ganador o los ganadores, en caso de asociarse para la elaboración del proyecto, los Directores Técnicos del mismo;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ELEVA LA SIGUIENTE

RESOLUCIÓN

ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo adhiera a la presente —————————— Resolución.-

ARTICULO 2º: Desafectar la manzana ubicada entre Avenida Frondizi (1) y ———————— Calle Juan XXIII (2) y Boulevard Rdo. Pedro Amirín (40) y Calle J. Campos (41) de cualquier destino que se hubiere adjudicado previamente por instrumento legal alguno.-

ARTICULO 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo convoque a las distintas ————————– agrupaciones de inmigrantes a conformar una Comisión Pro-Construcción de la Plaza o Paseo de los Inmigrantes, la que entre otras funciones tendrá a su cargo la elección del proyecto ganador y que se seleccionará de acuerdo al Reglamento que acompaña a la presente Resolución formando parte del mismo como ANEXO I.-

ARTICULO 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo asignar en cada Presupuesto, —————— a partir del Ejercicio 2010, una Partida de colaboración menor, que será un aporte de la Municipalidad para llevar adelante el proyecto elegido.-

ARTICULO 5º: Solicitar al Departamento Ejecutivo instruya al Secretario de ———————- Obras Públicas y Planeamiento, a prestar toda la colaboración requerida por la Comisión Promotora.-

ARTICULO 6º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y ———————– archivarla.-

REGISTRADA BAJO EL Nº 2.585.-.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE MAYO DE 2010.-

 

ANEXO I – RESOLUCION Nº 2.585.-

 

REGLAMENTO

  1. LLámase a Concurso de Proyecto y Dirección para el traslado y construcción del nuevo emplazamiento del Monumento al Inmigrante, el que se denominará Plaza ó Paseo de los Inmigrantes.
  2. El proyecto deberá contener elementos y/o construcciones distintivas a cada Comunidad (no excluyente).
    1. En el núcleo central deberá erigirse un monumento alegórico o representativo al motivo que se quiere homenajear. Puede o no, incorporarse el ya existente en el actual emplazamiento.
    2. Sobre el núcleo central se destinará un lugar para alojar pequeños cofres que contengan tierra del suelo de cada Colectividad. También se preverá la construcción de la silueta de cada país representado, y los mástiles donde se enarbolarán las banderas de cada Colectividad.
    3. En uno de los sectores del predio deberá preverse un anfiteatro desde donde se llevarán a cabo las distintas actuaciones de cada comunidad en el Día del Inmigrante o en cualquier momento que cada Colectividad desee conmemorar en coincidencia con el Día Nacional de cada país.-
    4. Zona de baños públicos.
    5. Juegos.
    6. Se preverá la instalación de riego artificial con una perforación propia.
    7. Se preverá la iluminación de todos los sectores del lugar con farolas a elección del proyectista.
    8. Se construirán cordones cunetas por las cuatro calles que circundan el predio.
    9. Se instalarán árboles o arbustos y flores que sean representativos de las distintas comunidades, siempre que los mismos se adapten a nuestro clima.
    10. Se diseñará una parquización en la totalidad del predio.
    11. Veredas perimetrales y veredas internas lo suficientemente anchas como para permitir el asentamiento de puestos móviles de cada comunidad para que en cada celebración puedan ofrecer sus comidas y/o artesanías o promover zonas turísticas que cada país quisiera difundir.
    12. Las construcciones civiles se realizarán con materiales tradicionales y/o lo suficientemente sólidas para que las mismas perduren en el tiempo y sean de fácil mantenimiento.
    13. El proyecto deberá ser presentado con un seudónimo en sobre cerrado, el que contendrá el proyecto en Planta General y si fuera necesario para
    1. mayor comprensión del mismo, se harán planos de detalles. También se presentará el proyecto en soporte computarizado.

En sobre cerrado, adherido al anterior se colocarán los datos personales y Títulos del o los Profesionales intervinientes del mismo.

Además se confeccionará un presupuesto estimativo de la inversión.

    1. Se podrá tomar como parte del proyecto la rambla construida sobre la Avenida Frondizi (1), sólo en 100 metros frente al predio elegido.
    2. El proyecto ganador le dará derecho al o los Profesionales autores del mismo a percibir los honorarios correspondientes al Proyecto y Dirección Ejecutiva, ajustado a lo estipulado por cada Colegio de Profesionales; y mención especial.
    3. Para el resto de los trabajos presentados tendrán también una mención especial.
    4. La evaluación del Proyecto estará dada por la Comisión Pro-Construcción del mismo integrada por representantes de las distintas colectividades, más el asesoramiento Técnico del Secretario de Obras Públicas y Planeamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles.
    5. La Comisión Evaluadora del proyecto se reserva el derecho de sugerir modificar parcialmente el proyecto ganador. Sólo parcialmente, sin que ello signifique modificar el espíritu del diseño original.
    6. Cada participante firmará una copia del presente Reglamento como conformidad y aceptación de las presentes condiciones.
    7. La Comisión Evaluadora preservará los derechos de Autor de los proyectos no ganadores no cediendo parcial o totalmente el diseño presentado, para darles otro destino que no fuese el presente Concurso.-

******************

 

Print Friendly, PDF & Email