Expediente HCD. Nº 4.311-C-10.-
VISTO
El interés creciente demostrado por los pringlenses y el incremento del turismo que ha desperado la obra del Arq. Francisco Salamone sobre el estilo arquitectónico del Palacio Municipal;
La perspectiva de ingresos de divisas prevista por el Gobierno Nacional por el incremento de la cosecha de soja, la que se calcula en alcanzar unas 50 millones de toneladas para la presente cosecha, con el consiguiente incremento de divisas en concepto de retenciones;
La posibilidad que nuestro Municipio vea incrementada la Partida en concepto de coparticipación por retenciones de la soja a través del Fondo Solidario; y
CONSIDERANDO
Que dicha obra se ha convertido para el mundo en un ícono de nuestra historia y nuestro presente;
Que para los pringlenses se ha convertido, si no lo era ya, en un orgullo arquitectónico y nos ha despertado a todos un sentido de pertenencia;
Que por ello debemos ofrecerles a quienes nos visiten, una perspectiva armónica de toda la obra, resaltándolo del conjunto paisajístico que ofrece el entorno de la plaza;
Que con presupuesto de la provincia de Buenos Aires se dio inicio a la obra de pintado al Edificio del Palacio, pero que lamentablemente no se terminó, ofreciendo por ello una imagen de abandono y desinterés;
Que mal podemos publicitar y “vender” al ojo crítico del turista un edificio que nos enorgullece si nosotros mismos no nos preocupamos para embellecerlo aún más, si es que ello hiciera falta;
Que la obra para poderla admirar en toda su magnitud no basta con centrar la atención tan sólo en el Palacio, y nos detenemos a contemplar su estilo, sus líneas y su majestuosidad dominante del entorno; que no alcanza tan sólo un embellecimiento o “lavado de cara” al edificio propiamente dicho; sino también si le realizamos el mismo tratamiento a las fuentes (y las ponemos a funcionar), a las pérgolas, bancos, luminarias, etc.., contribuirá a resaltar todo el conjunto arquitectónico;
Que debemos recuperar y reinstalar en las ramblas las luminarias originales, que algunas de ellas se hallan instaladas en otras áreas municipales, y reparar las que estuvieran deterioradas y abandonadas en algún rincón municipal;
Que con motivo del Bicentenario que todos los argentinos celebramos con alegría durante el 2010, debería ser otro motivo para terminar la obra de restauración que se halla inconclusa;
Que además de ello, programar desde este año y en presupuestos futuros un sistema de iluminación que nos permita contemplar sus formas durante la noche y que será otro motivo de atracción para quienes vivimos aquí y para quienes nos visiten;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ELEVA LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo asigne los fondos necesarios ——————– para culminar con la obra de pintado del Palacio Municipal, fuentes, pérgolas, bancos, farolas, etc., hasta su terminación e inicie la obra de iluminación total del exterior de dicho edificio.-
ARTICULO 2º: Solicitar al Departamento Ejecutivo reubicar sobre las ramblas las ——————– farolas que existieran en condiciones de ser reinstaladas y reparar y reubicar las que estuvieran deterioradas.-
ARTICULO 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que los gastos que demande ———————- la continuidad de las obras mencionadas en el Artículo 1º, sean imputados al Fondo Solidario que se perciba como mayor ingreso no comunicado por retenciones de la soja.-
ARTICULO 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que para convalidar la ————————— utilización de dicho Fondo, sea solicitada al Honorable Concejo Deliberante autorización mediante proyecto de Ordenanza.-
ARTICULO 5º: Solicitar al Departamento Ejecutivo gestione además, asignación ———————- de fondos provenientes de la Provincia y/o Nación para el fin de lograr culminar con la restauración y embellecimiento de tan importantes obras históricas y culturales, que dejan importante ingreso económico a nuestro Distrito.-
ARTICULO 6º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y ———————– archivarla.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 2.586.-.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE MAYO DE 2010.-