Expediente HCD. Nº 6.159-C-17
VISTO
El PROGRAMA R.R.R.R.T programa Recolección, Reutilización, Recuperación Residuos Tecnológicos, tiene 2 objetivos de enorme impacto social; y
CONSIDERANDO
Que se puede:
1- Sacar del circuito normal de la basura, los residuos tecnológicos, que comprende entre otros, computadoras, impresoras, celulares, cargadores, radios, televisores, monitores, cámaras fotográficas, etc.;
Estos, no tratados, generan serios problemas ambientales, ya que en lugares como basurales, se convierten en una fuente de toxinas, carcinógenos, terribles para el ser humano, por contener entre otros elementos químicos, Plomo, Selenio, Cadmio, Cromo, Níquel, Mercurio;
Entre los efectos sobre el ser humano, mencionamos, disminución de la fertilidad, abortos espontáneos, daños al sistema nervioso, estómago riñones, hígado, pulmón, CANCER;
2- La canalización adecuada de estos materiales, permite generación de trabajo, previa capacitación, reciclado y reparación, recuperación de diversos materiales; y
Desarrollo de esquemas seguros de disposición final, de los residuos de los que ya no se puede recuperar más materiales;
a- Reciclado y reparación de monitores, separa cada elemento: cables, tornillos, vidrio, etc.;
b- Reciclado de computadoras: clasificación de los materiales teniendo en cuenta cuales pueden ser reciclables y cuales descartados como chatarra. Recuperar los plásticos de alto impacto, limpios, para ser reutilizados;
c- Reciclado de gabinetes;
d- Recuperación de Cobre (Cu): metal totalmente recuperable para re-elaborar cables;
e- Recuperación de plásticos de alto impacto: separados, lavados para eliminar los plásticos de aditivos, restos de gomas y todo otro producto;
f- Se vende por Kg a empresas que fabrican envases, insumos eléctricos, y plásticos para exportación. Por medio de un molino tipo Civemaq, se puede moler el plástico;
g- Reciclar 1 tonelada de plástico permite ahorrar 14.000 litros de agua, 2.000 litros de petróleo, electricidad y reducir la emisión de gases del efecto invernadero. También reduce el espacio en los rellenos sanitarios;
h- Recuperación de Mother board;
El Estado tiene un rol fundamental en la búsqueda de generación de puestos de trabajo genuino, promoviendo, estimulando, generando las condiciones necesarias en el desarrollo de actividades laborales, facilitando el acceso a la capacitación, información, asesoramiento impositivo, créditos disponibles. Si no hay suficiente interés en el capital privado, el estado tiene herramientas para impulsar otro tipo de actividad, por ejemplo bajo la forma de cooperativas, que existen muchas y de éxito en su trabajo.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1º: Solicitar al D.E. coordinar con el área de producción, todas las otras dependencias municipales involucradas en el programa R.R.R.R.T.
ARTICULO 2º: Solicitar al D.E.:
a- Disponer al menos 2 becas de capacitación en algunos de los centros “Basura Cero que brindan este tipo de capacitación. Se tendrá en cuenta si los aspirantes son egresados de Formación Profesional, o escuela Técnica, por los conocimientos previos de mecánica y electricidad elemental.
b- Una vez capacitados, los becados tendrán la responsabilidad de capacitar a los posibles trabajadores para este nuevo emprendimiento laboral.
c- El área de producción, colaborara en la presentación del proyecto, para poder acceder al subsidio máximo, “Apoyo Económico Municipal“, que brinda nuestro municipio.
d- Dar amplia difusión al programa para que los ciudadanos tomen conciencia del riesgo para la salud y el medio ambiente, que significa no recolectar, recuperar, reutilizar y tratar como corresponde los residuos tecnológicos.
e- Disponer una dependencia municipal para el acopio de estos materiales y su posterior reutilización, recuperación, y tratamiento final de los residuos.
f- Que si el programa se lleva a cabo dentro del área municipal, contratando a los operarios bajo la modalidad de destajo, o formando una cooperativa de trabajo, o dando participación a la actividad privada, el D.E. dispondrá una cuenta en los futuros presupuestos, para colaborar en la logística de este programa, porque cualquiera sea la forma de llevar adelante el mismo, el estado municipal no puede estar ausente por lo que el programa R.R.R.R.T. significa por su impacto tanto en lo laboral, como en la conservación de la salud y el medio ambiente.
g- Difunda este programa en los municipios, empresas públicas y privadas, y público en general, ya que cuando cualquier entidad realice recambio tecnológico de cualquiera de los elementos involucrados en este proyecto, pueda firmar convenios para la disposición final, de estos residuos .Todavía en la Provincia de Buenos Aires, no está legislado como si sucede en la C.A.B.A., donde las empresas deben contar con ese certificado.
ARTICULO 3º: Firmar la presente en dos ejemplares, comunicarla, registrarla y archivarla.
REGISTRADA BAJO EL Nº 3.228
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 15 DIAS DEL MES DE JUNIO DE 2017.-