CONTESTADA POR EL SR. INTENDENTE MUNICIPAL. INGRESO RESPUESTA EN SESIÓN DE FECHA 5/09/13- PERMANECE EN SECRETARIA.
Expediente HCD. Nº 5.144-B-13.-
VISTO
Que la Salud de la población constituye un pilar fundamental de la sociedad;
Que no se conocen estadísticas oficiales de los últimos años de servicios que prestan el Hospital Municipal y las Salas Periféricas;
Que la información es sumamente valiosa, a la hora de tomar decisiones, promover mejoras, implementar programas;
CONSIDERANDO
Que tanto la población como los miembros de este Honorable Concejo Deliberante debemos conocer los datos oficiales sobre el funcionamiento tanto del Hospital Municipal como de las Salas de Primeros Auxilios,
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
COMUNICACIÓN
1º) Solicitar al Departamento Ejecutivo informe dentro de los 10 días hábiles, cuáles han sido los Programas de salud implementados en el municipio a través de las Salas y el Hospital indicando cuáles son con financiamiento de Nación, Provincia y el Municipio del período 2008/2012 inclusive. Para cada uno de los programas, indicar la cantidad de beneficiarios incluidos. Horas médicas asignadas por programa.-
2º) Solicitar al Departamento Ejecutivo informe dentro de los 10 días hábiles, la siguiente información por cada Sala de Primeros Auxilios período 2008/2012 inclusive: Cantidad de horas médicas mensuales por especialidad para cada sala. Cantidad de horas odontología. Cantidad de horas enfermería por sala. Cantidad de horas de kinesiología, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional. Cantidad de prácticas de kinesiología, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional. Cantidad de consultas médicas. Cantidad de prácticas no médicas. Cantidad de prácticas odontológicas. Cinco principales diagnósticos prevalentes.-
3 º) Solicitar al Departamento Ejecutivo informe dentro de los 10 días hábiles, la siguiente información del Hospital Municipal, período 2008/2012 inclusive: Cantidad de horas médicas por especialidad. Cantidad de médicos por especialidad. Cantidad de horas médicas dedicadas a consultorio. Cantidad de horas odontología. Número de consultorios habilitados. Número de sillones odontológicos. Cantidad de horas enfermería. Cantidad de horas de kinesiología, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional. Cantidad de prácticas de kinesiología, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional. Número de camas habilitadas por especialidad. Número de egresos por especialidad. Número egresos clínicos. Número egresos quirúrgicos. Número de partos (aclarar si se incluyen las cesáreas). Número de cesáreas. Número de óbitos. Número de días estada. Número de días estada en maternidad. Número de días en UTI. Porcentaje ocupacional. Promedio días estada. Giro cama. Cantidad de consultas médicas (dentro de las consultas indicar cuántas corresponden a guardia). Cantidad de prácticas odontológicas. Cantidad de prácticas de laboratorio ambulatorias. Cantidad de prácticas de diagnóstico ambulatorias, discriminadas por: laboratorio, anatomía patológica, imágenes. Cantidad de TAC. Las 10 (Diez) causas principales de internación.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 536.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2013.-