Press "Enter" to skip to content

COMUNICACIÓN Nº 604

EN LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA (16-07-15) SE CONSIDERO LA RESPUESTA DEL D.E..AXM.SECRETARIA.-

Expediente HCD. Nº 5.599-B-15.-

VISTO

Que en materia de salud los datos oficiales se anuncian por los medios;

Que tanto la población como los integrantes de este Honorable Cuerpo debemos conocer la realidad de nuestro servicio de salud pública; y

CONSIDERANDO

Que los datos del servicio de salud son vitales para la toma de conciencia en el funcionamiento del sistema de salud;

Que el conocimiento de estos datos constituiría la información necesaria para la toma de decisiones tanto para la ciudadanía como para el Cuerpo Legislativo local;

Por ello,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE

COMUNICACIÓN

1) Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del Área de Salud, informe en el término de 10 días, los siguientes datos estadísticos del Servicio de Salud Publica:

  1. Servicios de Salud

Hospital Municipal:

  1. Recursos físicos
  • Cantidad de camas (discriminadas por tipo de internación)
  • Cantidad de consultorios externos (discriminar por atención programada y demanda espontánea)
  • Servicio de diagnóstico por imágenes (Equipamiento)
  • Laboratorio (descripción de equipamiento)
  • Consultorios odontológicos (descripción de equipamiento)
  • Servicio social (estructura)
  • Lugares de derivación para complejidades no atendidas por el Hospital
  • Mecanismos de Referencia y Contrarreferencia.
  1. Personal
  • Dotación de profesionales médicos discriminado por especialidades.
  • Dotación de profesionales no médicos por especialidades (odontólogos, bioquímicos, kinesiólogos, psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, enfermería (indicando nivel de formación), otros)
  • Horas médicas y profesionales contratadas por especialidad (indicar además días y horarios habilitados de atención)
  • Área Estadísticas o Registro. Dotación y nivel de calificación.
  1. Producción
  • Egresos por anuales discriminados según egresos clínicos y quirúrgicos, partos, cesáreas.
  • Altas anuales (ídem anterior)
  • Para los óbitos, enumerar y cuantificar los diagnósticos.
  • Consultas médicas ambulatorias
  • Consultas médicas de guardia
  • Cantidad de prácticas de diagnóstico por imágenes ambulatorias
  • Cantidad de laboratorios ambulatorios
  • Cantidad de prácticas ambulatorias por especialidad (kinesiología, psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, otras.
  • Cantidad de consultas odontológicas
  • Tipo de prácticas odontológicas realizadas (prevención, obturación, extracción)
  • Diagnósticos de egreso (los 10 principales)
  • Patologías ambulatorias prevalentes (las 10 principales)
  • Principales diagnósticos de guardia (los 10 principales)
  1. Programas de salud implementados
  • Enumeración que incluya fuente de financiamiento (nacional, provincial, municipal) descripción, objetivos, registro de beneficiarios y evaluación.

Salas de Primeros Auxilios

  1. Recursos físicos
  • Área programática (delimitación espacial y de actividades)
  • Cantidad de consultorios
  • Enfermería
  • Consultorios de prácticas
  • Equipamiento
  • Horario de funcionamiento
  1. Personal
  • Médicos por especialidad y cantidad de horas médicas
  • Enfermería horas contratadas
  • Odontología horas contratadas
  • Especialidades de prácticas no médicas: horas contratadas.
  1. Producción
  • Consultas médicas
  • Prácticas de enfermería
  • Prácticas no médicas por especialidad
  • Consultas odontológicas y prácticas realizadas (prevención, obturación, extracción)
  • Patologías prevalentes (las 10 principales)
  1. Programas de salud implementados
  • Enumeración que incluya fuente de financiamiento (nacional, provincial, municipal) descripción, objetivos, registro de beneficiarios y evaluación.

Secretaría de Salud

  • Estructura
  • Profesionales dentro de la estructura
  • Indicadores de evaluación con los que se trabaja (descripción y resultados obtenidos)
  • Principales problemas de salud
  • Programas de salud implementados (descripción, objetivos, financiamiento, registros, evaluación)

Toda la información, con la excepción de recursos físicos y personal, debe abarcar los años 2010; 2011; 2012; 2013; 2014. En caso de no estar procesada toda la información de 2014, se deberá agregar el año 2009.-

REGISTRADA BAJO EL Nº 604.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS VEINTIÚN DÍAS DEL MES DE MAYO DE 2015.-

 

Print Friendly, PDF & Email