Expediente HCD. Nº 7.456-I-2023
VISTO
Que el predio de Balneario Municipal se ha convertido a través de los años en un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de Coronel Pringles, promoviendo un ambiente sano, de encuentro con la naturaleza, amistades y familia; y
CONSIDERANDO
Que necesitamos como comunidad que a pesar de las mejoras continuas que se vienen realizando aportar desde nuestro bloque ideas que complementen lo realizado en ese sentido;
Que es prioritario que todas las personas que concurren allí puedan acceder a servicios de la mayor calidad posible dentro de las posibilidades que se pueden ofrecer teniendo como objetivo mejorar la calidad en un contexto de esparcimiento y recreación;
Que con el paso de los años y con las diferentes obras realizadas, con fondos Municipales, a través de convenios o con el dinero del Fondo Educativo enviado por el Gobierno Provincial como es la actual construcción del Polideportivo, que hasta dicha intervención sólo era una utopía en la ilusión de las y los pringlenses, se ha evidenciado un deterioro en la forestación del predio por quita de especies para tales propósitos o por deterioro de las mismas en relación a su antigüedad;
Que los árboles más antiguos más allá de ser hermosos y proporcionar sombra y reparo pueden transformarse en un potencial peligro para la comunidad si no se realiza una evaluación de las condiciones de los mismos y se miden los riegos de que puedan caerse ramas o el árbol completo;
Que estamos ingresando en un período adecuado en cuanto a condiciones climatológicas y en cuanto a la concurrencia de vecinos y vecinas que nos puede permitir planificar ciertas obras y mejoras en el complejo de cara a la temporada 2023-2024.
Por ello;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS SANCIONA LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Llévese a cabo las siguientes mejoras en el predio del Balneario Municipal de Coronel Pringles:
a) Instalar o construir en cada baño de dicho complejo, tanto de hombres como de mujeres, cambiadores de bebés adecuados para tal fin con descartadores de material desechable.
b) Evaluar las especies arbóreas existentes y planificar acciones que tiendan a mitigar potenciales riesgos para las familias que allí concurren.
c) Elaborar un plan de forestación que permita reemplazar especies existentes y plantar nuevas especies en los sectores que sea necesario.
d) Diseñar tutores metálicos para sostener las especies que estén con cierta inclinación a modo de mantener la seguridad de los usuarios y prolongar la vida arbórea.
e) Establecer un sector de estacionamiento exclusivo cercano al puente que cruza a las parrillas y a la confitería para personas con discapacidad y adultos/as mayores con dificultades de desplazamiento.
f) Crear una barrera visual artificial o natural, preferiblemente natural, en el margen lindante con calle Salustiano de la Canal (5), desde calle Lorenzo D´Ippólito (36), punto referencial donde inicia el complejo, hasta el límite sur del mismo que no sólo sirva de reparo, sino que además de privacidad al complejo y a los vecinos y vecinas que habitan allí.
g) Evaluar la posibilidad de construir la continuación de las Sendas del Pillahuinco desde Acceso Chile, pasando por el conocido Puente de la Gaviota, siguiendo por el llamado espejo de agua para así terminar en el predio Balneario Municipal.
ARTÍCULO 2º: Firmar la presente en dos ejemplares, registrarla, comunicarla y archivarla.
REGISTRADA BAJO EL Nº 3.555
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 4 DÍAS DEL MES DE MAYO DE 2023.-
MARTÍN GIGON LUIS GONZÁLEZ ESTEVARENA
SECRETARIO PRESIDENTE
Honorable Concejo Deliberante Honorable Concejo Deliberante
Coronel Pringles Coronel Pringles