Expediente HCD. No.3.562-B-06.-
VISTO
Que hoy día cerca de 8 millones de personas han padecido algún tipo de cáncer, algunas de estas se encuentran curadas, mientras que otras padecen la enfermedad;
Que cada año más y más personas sobreviven al cáncer gracias a los nuevos tratamientos;
Que en Coronel Pringles no existe un grupo de autoayuda para estos enfermos; y
CONSIDERANDO
Que los Grupos de Autoayuda son útiles para mejorar la motivación de una persona y la calidad de vida de la misma;
Que en el grupo de personas que comparten un problema, algunos individuos sirven de estímulo positivo a otros, y todos se ven beneficiados por esta dinámica, siempre coordinados por un profesional;
Que estos encuentros pueden facilitar la disminución del malestar psicológico al compartir con otras personas las dificultades propias y tomar conciencia de que uno no es el único que sufre esta enfermedad, que están quienes han superado el camino y quienes aún se encuentran en una parte de él, la intención es que todos juntos pueden ayudar a superar ese difícil trance que es el cáncer;
Que estos grupos dedican un tiempo para encontrarse, para compartir experiencias con la confianza necesaria para poder desahogar los problemas, preocupaciones (ventilación emocional), interactuando y relacionándose con personas que van a poder comprender, y que han pasado o están pasando por lo mismo, ayudándose y apoyando en todo momento en forma incondicional;
Que el médico especialista es quien lleva adelante el tratamiento y siendo el “grupo de autoayuda para enfermos de cáncer” un apoyo, un lugar, para renovar y encontrar esperanzas, ganas de luchar, sabiendo a través de otros testimonios que a esta enfermedad se le puede GANAR;
Que sabemos del trabajo de otros grupos tales como: “Atención al Suicida”, “Grupo Sanar”, “Grupo Resurrección”, los cuales cumplen una función social muy importante;
Que el Hospital Municipal por medio del servicio social, realiza la gestión de empadronamiento y solicitud de medicamentos para paciente no mutualizados ante el banco de drogas oncológicas de la Provincia, así como también la realización de tratamientos radioterápicos a través del servicio social del Hospital José Penna y otras instituciones (Hospital Garrahan, Hospital Mainetti, etc..);
Cabe destacarse que para este último tratamiento, se les asiste en forma directa pasajes para el paciente;
En el caso de mutualizados, se les orienta a realizar los trámites y se contempla en el banco de droga del hospital, la posibilidad de adelantar los tratamientos según sea el caso, ya que el otorgamiento de medicamentos a través de la mutual tarda aproximadamente 30 días;
Que existen algunos grupos en la Provincia de Buenos Aires tales como:
– “Dar el alma”, “San Nicolás”,”Grupo de Autoayuda contra el cáncer”.
– “Ayuda al Leucémico – Ayuda Le” – Bahía Blanca. Asociación dedicada a mejorar la calidad de vida de pacientes con Leucemia.
– “Fundación Apostar a la Vida”- Buenos Aires, apoyo y tratamiento del enfermo de cáncer, en forma gratuita.
– “Fundación ACIAPO” – Atención comunitaria al paciente oncológico. San Isidro. Provincia de Buenos Aires.
– “Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer” – LALCEC-
La Liga esta orientada a mitigar los efectos del cáncer mediante la prevención y educación.
Que existen registros en la zona de la cantidad de enfermos que asisten a diferentes clínicas y hospitales públicos (se anexan los datos) para ser atendidos, en los mismos figuran: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Tornquist, y Coronel Pringles; demostrando de esta manera que estos pacientes necesitan de un GRUPO DE CONTENCION;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1o: Créase el “GRUPO DE AUTOAYUDA PARA ENFERMOS DE CANCER”, el mismo estará dirigido por un profesional a designar.-
ARTICULO 2o: Este grupo estará incluido dentro del Area de Salud del Hospital Municipal.-
ARTICULO 3o: El grupo funcionará en un lugar que el Hospital Municipal designe y el acceso a este ser totalmente –
GRATUITO.-
ARTICULO 4o: Se entreguen copias al Area del Hospital Municipal, Acción Social, Sanatorio Local, y todas aquellas Instituciones que funcionen como receptores de personas y órganos de difusión.-
ARTICULO 5o: Se anexan planillas de datos de la zona y artículo de un grupo recientemente formado.-
ARTICULO 6o: Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-
REGISTRADA BAJO EL No.3.582/06.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS 3 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2006.-