EN LA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA (23/12/14).AXU-SECRETARIA.
Expediente HCD. Nº 5.521-B-14.-
VISTO
La Ordenanza 4.156/14 aprobada por este Honorable Cuerpo, referida a la aprobación de un contrato de locación de servicios y bienes con el Sanatorio Pringles S.A. y este municipio; y
CONSIDERANDO
Que es función de este Honorable Cuerpo colaborar con la administración municipal y ejercer al mismo tiempo los mecanismos de control respectivos, tendientes a defender el patrimonio municipal;
Que este bloque posee información concreta que se estaría incrementado sensiblemente el dinero abonado por esta municipalidad al Sanatorio, es que nos vemos obligados a requerir con extrema urgencia la información que en lo subsiguiente se peticiona;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL PRINGLES, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE
COMUNICACIÓN
1) Solicitar al Departamento Ejecutivo que en el término de 5 días hábiles, informe a este honorable cuerpo lo siguiente:
A) ¿Cuánto se abonó en el año 2013 de promedio mensual por prestaciones sanatoriales, similares a las hoy plasmadas en el contrato autorizado mediante ordenanza Nº 4156/14, fundadas en el exp.9739-12 mencionado en la cláusula primera del contrato citado?.-
B) ¿Cuánto se lleva facturado a la fecha por la prestación sanatorial y cuánto efectivamente pagado?.-
C) ¿Si ha firmado la Administradora del hospital documentación alguna que respalde facturación y/o cualquier otra erogación referente al contrato?.-
2) Referente a los medicamentos que se suministran en el Sanatorio a pacientes hospitalarios, ¿los mismos son provistos por el hospital o no y qué registro existe sobre ello?.-
3) ¿Cuántas prestaciones de arco “c” se realizaron en el año 2013 y cuántas llevan realizadas desde el 1/07/2014 a la fecha?, requiriendo que por expediente anexo y carácter privado se nos informe los nombres de los pacientes que recibieron las respectivas prestaciones en el año 2013 y lo que va del presente semestre de modo de poder corroborar la efectiva prestación del servicio facturado.-
4) Atento a que hemos observado piezas hospitalarias cerradas por refacción, se nos informe ¿cuántas son las unidades habitacionales hospitalarias cerradas para hacer trabajos de albañilería y qué trabajo se ha desarrollado sobre las mismas?.-
A) Sabiendo que el invierno es el periodo de mayor internación hospitalaria y en esta época se puede superar la capacidad de internación del hospital, como ha ocurrido otros años por breves periodos y dado que no se han observado en años anteriores deficiencias edilicias que determinaran cierre alguno, queremos que se nos informe ¿qué inversiones y trabajos se realizaron para reparar las habitaciones “supuestamente” con problemas?.-
B) ¿Si ya fue reparada alguna y habilitada en tal sentido?.-
C) ¿Cuántas hay sin funcionar en este momento y por qué?.-
5) ¿Cuántas derivaciones se han hecho desde el 1/01/2014 hasta la fecha de pacientes internados en el hospital Manuel B. Cabrera hacia el Sanatorio Pringles S.A. y quién autorizó dichas derivaciones?.-
6) Por último, teniendo en cuenta la entrada a la época estival, que conlleva una sensible disminución en las internaciones y a los fines de no seguir generando erogaciones tan grandes como dudosas, saber si el municipio no ha evaluado a través del Departamento Ejecutivo hacer uso de la cláusula séptima del convenio aprobado, donde se lo faculta en forma clara, precisa y contundente a rescindir unilateralmente el convenio en cuestión sin ningún tipo de indemnización.-
REGISTRADA BAJO EL Nº 589.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.-